Ahora veremos los animales latinos que se encuentran a punto de desaparecer, ya sea por las actividades del hombre o por los cambios de clima.
1. Pudú del sur
Es una especie originaria de Argentina y Chile. Es la especie de ciervo más pequeña del mundo. Se encuentra en peligro de extinción por distintos factores como la pérdida de su hábitat, y la caza por parte del hombre.
2. Gato andino
Es un depredador andino. Su hábitat se extiende desde Argentina, Perú y Chile. Habita a 4.200 metros de altura, en la actualidad solo quedan menos de 2.500 ejemplares.
3. Lobo mexicano
Esta especie es pariente del lobo gris de Norteamérica, pero por la caza ilegal en la década del 70 fue reducida su población. En la actualidad se reintrodujo en México y en Estado Unidos, el cual cuentan estos países con una cantidad de ejemplares cercana a los 300.
4. Vaquita marina
Entre los conservadores la vaquita marina causo alarma ya que en 1997 contaba con 500 ejemplares, y en 2014 paso a tener menos de 100 ejemplares. El gobierno mexicano tomo medidas en su área.
5. Aguará Guazú
Es el cánido más grande de toda Sudamérica. Habita desde el norte de Argentina hasta el sur de Paraguay, se destaca esta especie por tener un pelaje rojo. Desapareció de estas grandes regiones por la caza furtiva. Aun quedan menos de mil ejemplares.
6. Huapo Colorado
Esta especie también es conocida como uácari calvo o uácari rojo. Es una especie de primate amazónico que se caracteriza por su rostro rojo y lampiño. Es endémico del Perú, habita en la desembocadura del río Yavarí Mirín. Su población se redujo debido a la caza ilegal.
7. Delfín rosado del Amazonas
Es el delfín de río más grande del planeta, vive en las cuencas de Brasil y Bolivia. El factor que pone en riesgo a este animal es la pérdida de su hábitat.
8. Chinchilla cola larga
Es una especie originaria de Argentina y Chile, por la obtención de su pelaje estuvo al borde de la extinción. Cuenta con una población de más de 11 mil ejemplares.
9. Guacamaya bandera
Es una especie de ave icono de los bosques tropicales de América, en varios países se extinguió. Se lo comercializa ilegalmente con la razón de que esta especie puede hablar y así lo utilizan como mascota.
10. Tortuga laúd
De los reptiles acuáticos se encuentra en el puesto 4 de los más grandes del mundo. Puede llegar a tener una longitud de 2,5 metros. Su hábitat tiene pocos depredadores naturales, pero la pesca, como la recolección de sus huevos la puso a esta especie en peligro.