La caza furtiva pone en peligro a las especies animales y a los ecosistemas en donde esta actividad ilegal se lleva a cabo. Pero es aun mas grave cuando esta se realiza en lugares protegidos como el de los Parques Naturales y Nacionales, ya que perjudica a varios niveles a estos espacios y a las especies que viven en ellos.
La Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía y diversos ecologistas denuncian que la caza furtiva habría aumentado de manera significativa en Doñana, en todas las áreas que se encuentran protegidas. La alarma sonó debido a un video que apareció en varias redes sociales, en el que un grupo de cazadores presume de su última caza, un ciervo macho, en los espacios protegidos.
También denunciaron que las actividades de vigilancia del entorno de Doñana disminuyeron, principalmente las realizadas en horario nocturno, la que compromete la seguridad de estos Parques. Pero Doñana no es el único lugar que tiene estos problemas, ya que se extiende a otras zonas protegidas de España donde el furtivismo está muy presente. La falta de vigilancia seria uno de los motivos por lo que se ha incrementado la caza furtiva.
La presencia de dichos videos en las redes sociales puede llevar a otros cazadores furtivos a realizar las mismas acciones, sobre todo si se extiende en dichos círculos la sensación de impunidad por sus acciones.