Aumentan los nacimientos en cautiverio de lince ibérico

Últimamente estamos acostumbrados a escuchar malas noticias sobre el lince ibérico (Lynx pardinus) y cuando hay una buena, nos genera mucha alegría. Continuando con la tendencia de los últimos años, se ha aumentado el número de nacimientos de lince ibérico, en cautiverio, en el que supone este año 2015 hayan nacido 61 ejemplares de los cuales, han sobrevivido 53.

Son cifras realmente esperanzadoras, ya que permitirán continuar con los planes de conservación de la especie y aseguran que la tendencia va en subida. Pero, hay que tener en cuenta que cada año están muriendo mas individuos adultos, siendo fundamentalmente desgraciados los números del año 2014 en el que murieron 28 individuos.
Aumentan los nacimientos en cautiverio de lince ibérico

Con estos datos, podemos comprobar que el crecimiento de la especie es realmente lento y que queda mucho trabajo por realizar, en especial sobre la prevención de atropello del animal, la principal causa de muerte del lince. De todos modos, estos datos sobre los nacimientos son muy buenos y considera un gran éxito, debido a que se ha duplicado los nacimientos respecto al 2014, que sirve para consolidar y afirmar esta tendencia.

Las cifras pertenecen a la época de cría que corresponde al presente año, aunque esperemos que el siguiente año nos traiga mejores datos que este. Las crías nacieron en diferentes lugares de la geografía española, concentrados en los cinco centros de cría en cautividad de lince ibérico distribuidos por la península ibérica.

Enviar comentario