Descubren más de mil nuevas especies en Nueva Guinea

Se han descubierto más de mil nuevas especies en Nueva Guinea entre 1998 y 2008, entre las que destacan un delfín y un tiburón de dos metros y medio de largo, así ha anunciado el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

La WWF también ha denunciado el riesgo de extinción en el que se encuentran estas especies si no se controlan los destrozos que la tala y la deforestación afectan a la isla.
descubren-mas-de-mil-nuevas-especies-en-nueva-guinea-1

El estudio muestra los hallazgos científicos efectuados en una década entre los que se encuentran 218 plantas, 43 reptiles, 12 mamíferos, 580 invertebrados, 134 anfibios, dos pájaros y 71 peces.

“Este informe muestra que los bosques y ríos de Nueva Guinea se encuentran entre los más ricos y con mayor biodiversidad en el mundo. Pero también muestra que la demanda humana sin control puede llevar a este rico entorno a la quiebra”, expreso Neil Stronach, el representante de WWF.

descubren-mas-de-mil-nuevas-especies-en-nueva-guinea-2

El organismo agrego que, “a pesar de su remota localización, los hábitats de la isla se están perdiendo alarmantemente ocasionado por la tala, la minería, el comercio de la vida silvestre y la conversión a la agricultura, en particular la explotación del aceite de palma”.

1 comentario

  1. ana valeria 3 octubre 2011

Enviar comentario