El ajolote en peligro de extinción

El ajolote es una especie nativa de México que se encuentra en peligro de extinción. En 1998 quedaban tan solo 6.000 ejemplares, actualmente quedan cinco veces menos de esa cifra. Quedan tan solo menos de 1.200 ejemplares en seis regiones mexicanas. El aumento de la población humana y la pérdida de la calidad del agua son los grandes factores que amenazan a este bello anfibio acuático.

En apariencia, el ajolote es similar a una lagartija, vive como un pez, pero se clasifica como un anfibio.

Puede permanecer joven durante toda su vida. Sino desean crecer se mantienen en estado de cría. En casos extremos deciden crecer y salir del agua.

Tiene una medida hasta 30Cm, al igual que las salamandras más grandes. Puede ser color negro, café y en cautiverio suelen criarse las especies albinas.

Este anfibio puede vivir hasta los 15 años. La alimentación se compone de: pequeños peces, insectos, crustáceos y moluscos.

Enviar comentario