El asno tibetano en peligro

El asno tibetano, también llamado onagro o hemiono (Equus hemionus), se encuentra en un grave peligro. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo ha clasificado como en peligro, a solo un paso de extinguirse en estado salvaje. Las principales causas del descenso son la caza y la pérdida de su hábitat.

El asno salvaje asiático es una especie del genero Equus de la familia de los caballos. Su origen es de los desiertos de Siria, Irán, Pakistán, India, Asia Central y Mongolia. Existen cinco subespecies, de las cuales una se extinguió y dos se encuentran en peligro.

el-asno-tibetano-en-peligro-1

De acuerdo con la UICN, estiman que la población del onagro disminuyó más del 50% en los últimos 16 años y que en los próximos 10 a 21 años disminuirá más del 50%.

En la actualidad, la subpoblación de la especie más cuantiosa se encuentra en la parte sur de Mongolia y al lado norte de China, pastando en las tierras desérticas o semidesérticas. Acostumbran quedarse cerca de los arroyos.

el-asno-tibetano-en-peligro-2

La vida de esta especie es muy difícil. En cautiverio pueden vivir más de 20 años, pero en libertad no viven más de 8 años. La mayoría de los asnos muere entre los 4 años y 6 años de edad, y casi no llegan a reproducirse. Menos de la mitad de los potros nacidos sobreviven hasta el primer año de vida.

Enviar comentario