El atún rojo (Thunnus thynnus) es el pez más cotizado del mundo, y se encuentra en peligro ecológico que lo lleva al borde de la extinción comercial, esto se debe a que el exceso de capturas, la gran mayoría ilegales, el comercio internacional y sus más de 3.000 años de explotación ha disminuido su población en más de un 85%. Es más, las reservas de esta especie nunca ha sido tan baja debido a la pesca intensiva.
Esta especie habita en el Océano Atlántico y en los mares adyacentes al mismo (específicamente en el Mar Mediterráneo) y puede llegar a los tres metros de largo y los 700 kilos de peso. El atún rojo, es uno de los animales más veloces del planeta, puede alcanzar velocidades de más de 65 kilómetros por hora, y además es una especie migratoria que acostumbra recorrer una distancia de más de 8 mil kilómetros atravesando el océano Atlántico.
La dieta del atún rojo se basa en crustáceos, peces, invertebrados como pulpos, medusas y cangrejos. En cuanto a la reproducción de esta especie, se puede decir que desova durante los meses de mayo y agosto y los meses de junio y julio, dependientemente de las condiciones climatológicas y oceanográficas en las que se encuentre en esos momentos. Un individuo de medio o gran tamaño de atún rojo se encuentra amenazado por el mercado japonés, donde se consumen como sushi o sashimi, y su valor por una única pieza llegar a ser de unos 100.000 dólares.