Mientras aumenta el interés por los avistajes en la región andina de Chubut y Santa Cruz, advierten sobre las amenazas que aguardan a esta variedad autóctona de ciervo.
El huemul (Hippocamelus bisulcus) es una de las especies más amenazadas del país, en 1976 se declaro “En peligro de extinción” y después de 20 años se declaro “Monumento natural nacional”. Lo que se convirtió en una de las mejores atracciones turísticas que se puede ver en la cordillera de la Patagonia.
La Dirección de Fauna y Flora Silvestre del Gobierno de Chubut advirtió que “la caza y la captura de huemules está totalmente prohibida en toda la provincia” y señala que “sus poblaciones están cada vez más reducidas y aisladas”.
La Municipalidad de Esquel (que se ubica al noroeste de Chubut) promueve el turismo responsable, para que la gente pueda disfrutar la naturaleza, con alto sentido de responsabilidad, sensible a los ambientes protegidos.