El loro «kakapo», originario de Nueva Zelanda, es un pájaro fuera de lo común, ya que no vuela, y se mueve muy despacio, y hasta hace poco tiempo estaba al borde de la extinción.
Pero, gracias a un esfuerzo de décadas, se logro aumentar a 50 ejemplares en los años 90 y se llego a los 126 este año.
Ron Moorehouse, científico que encabeza el programa de conservación del kakapo, afirma que en 1990 debido al envejecimiento de los ejemplares y al declive de su numero, el pájaro parecía estar destinado a la extinción.
Pero a través de un proyecto que costo mas de decenas de millones de dólares, se pudo salvar a este animal, y destacan que «con 126 pájaros, hay que manejar la genética con mucho cuidado, y eso es lo que estamos tratando de hacer, conservar la mayor diversidad genética posible en la población».