El lobo de crín

El lobo de crin se encuentra en peligro de extinción, este cánido habita en las regiones de espesuras y pastizales del Chaco argentino, y la llanura beniana del oriente de Bolivia es conocido además como aguará-guazú, lobo de los esteros o lobo colorado.

Este es un animal corpulento, que mide entre 1,10 y 1,30 m de longitud, sus orejas son pronunciadas y su hocico es afilado, gracias a sus patas, este animal, puede correr de forma veloz a través de los pastizales y vadear (cruzar) los bañados que prefiere habitar.

el-lobo-de-crin-1
El aguará-guazú es inofensivo y timido, pese a su apariencia temeraria, además es cauteloso, y solo puede vérselo en épocas secas o de invierno, es un animal perseguido de forma injusta, debido a que se lo asocia con la leyenda del lobizón, que es un lobo que comía niños.

Por eso las personas que se encargan de la protección de este animal, lo hacen informando a la población rural sobre sus verdaderas características y la importancia de protegerlo, ya que la reducción de su hábitat junto a su caza indiscriminada se encuentra en peligro de extinción.

Enviar comentario