Hoy en día solamente quedan 5.000 rinocerontes en el mundo, que se encuentran en Asia y África. Su vida en libertad está terminando, ya que millones de personas siguen creyendo que la ingesta de queratina de la que están compuestos los cuernos del rinoceronte limpia la sangre. La medicina tradicional china le atribuye capacidades curativas tales como: quitar el dolor de cabeza hasta curar una leucemia.
Este lamentable comercio se realiza lugares como Angou, que se encuentra a 250 kilómetros al sur de Pekín, es el famoso mercado de medicina tradicional China. Hay muchos puestos y cada uno de ellos es una farmacia a la que van enfermos, distribuidores y hasta médicos.
En estos lugares que venden sacos de sales, raíces y plantas, piedras medicinales, entre medio de esto se ofrecen trozos de animales disecados, como caballitos de mar, vísceras de venados, serpientes, murciélagos, cuernos de búfalo, etc. Como siempre esto afecta al medio ambiente.
En 1993 se prohibió el comercio de medicinas con animales en extinción, pero lamentablemente hay un mercado negro. Angou tiene un precio de 16.000 dólares por kilo de polvo de cuerno. En los últimos 3 años han asesinado a más de 500 rinocerontes para quitarles los cuernos. Por este mito esta el rinoceronte en peligro de extinción.
El supervisor de Wild Life Conservation Society, Zhang Guihong, expreso, “El precio depende de la raza. A veces los falsifican a partir de cuernos de búfalos de agua. Es un negocio ilegal. Algunos estudios dicen que la medicina tradicional china es la principal responsable de la extinción de algunos animales”. Hay más animales en peligro de extinción, el pangolín, el oso, el antílope, que los cazan para los negocios medicinales. China contempla la pena de muerte para las organizaciones criminales que cazan animales en extinción, y sobre todo si se trata del oso panda. Pero por comerciar cuernos de elefantes o huesos de tigres, la condena llega hasta los 10 años nada más.