El oso pardo, el urogallo cantábrico, el mejillón de rio o el águila imperial ibérica son especies con presencia en Castilla y León que se encuentran en peligro de extinción, de acuerdo con la última lista del Ministerio de Medio Ambiente.
Otras especies que aparecen en peligro o vulnerables son la centaurea de Gredos, una planta endémica en esta zona de Ávila, el cangrejo de rio, las cigüeñas blanca y negra, los buitres leonado y negro, el águila perdicera, el alimoche común, varios tipos de búhos y de murciélagos, el cernícalo primilla o la avutarda común.
También se agregan otras especies con presencia relevante en la Comunidad como la ganga o las lechuzas y el lince ibérico.
Los siguientes animales son catalogados en peligro de extinción por Medio Ambiente, la ballena vasca, el oso pardo, el urogallo cantábrico, el milano real, la foca monje del Mediterráneo, el quebrantahuesos y el sapo partero.
De esta manera aparece en el Real Decreto para el desarrollo del listado de Especies Silvestres en régimen de Protección especial y del Catalogo Español de Especies amenazadas.