El petrel antillano en peligro de extinción

El petrel antillano (Pterodroma hasitata), también se lo llama petrel azulado, petrel gorrinegro y diablotín, es una especie de ave procelariforme que conforma la familia Procellariidae. Se extiende por el Caribe hasta el cabo Hatteras sobre la corriente del Golfo en el Atlántico. Esta especie anida en Cuba (Sierra Maestra), Haití (Macizo de la Selle), República Dominicana (Sierra de Bahoruco), Dominica y Guadalupe. En Jamaica está extinta Pterodroma caribea.

Mide de largo 41 cm y tiene una envergadura de un metro. Es su parte dorsal es gris castaño oscuro con excepción de blanco en la frente. Por abajo es blanco pero tiene bordes oscuros en las alas y en el extremo de la cola. Su pico es negro. La mancha oscura de la coronilla cubre su ojo.

Esta especie anida de noviembre a marzo en grietas de barrancos de montaña. Pone solo un huevo.

Antes esta especie en las Antillas tenía una población abundante.

Enviar comentario