El calentamiento global está ocasionando el derretimiento del Polo Norte, estarían pensando llevar los osos polares a la Antártida. Esto puede provocar una extinción aun mucho más grande que la ultima, los dinosaurios.
Phoca
Esta foca vive en los precipicios y rocas costeras. Son lugares donde está a salvo. La caza de esta foca está prohibida. Hay varias subespecies, pero solo algunas corren peligro de desaparecer.
Gato pescador
El gato pescador habita en India, Pakistán, Sri Lanka, Indochina, Java y Sumatra. Mide unos 80 cm. Su alimentación son los peces, ranas, roedores y pájaros. Pero a causa de la destrucción de su hábitat le es más difícil alimentarse. Quedan muy pocos de esta especie.
Lince ibérico
En la actualidad solo quedan 100, cuando en 1960 habitaban más de 50.000 linces ibéricos. Es a causa de que su alimentación, El Conejo Europeo ya se extinguió, además por supuesto la destrucción de su hábitat por el progreso de la civilización.
Musaraña elefante
Esta especie se encuentra en Tanzania que desgraciadamente es una zona con muchos incendios forestales. Este animalito lo descubrieron en el 2008, hace tan solo 2 años, y ya está en extinción. Solo quedan unos pocos.
Cocodrilo cubano
El hábitat de este cocodrilo cada vez es más pequeño, ahora mismo hay más en cautiverio que libres. Si están libres los matan para comerlos y para vender su piel. Es uno de los más pequeños de los cocodrilos.
Elefante africano
Esta especie estuvo a un paso de desaparecer del planeta, pero por suerte se recupero. Igual hoy en día todavía no está a salvo de la extinción. Este elefante se pasea por calles africanas, hasta vive con los humanos, porque su hábitat ha sido ocupado por la civilización.
Hay 45 mil especies de las cuales tenemos conocimiento, el 38% corren peligro de extinción, y un 10% de aves porque las cazan como si fuera algo deportivo. Hay muchos animales más en extinción y otros tantos que ya no están más.