El Koala es un mamífero marsupial originario de Australia, este animal habita en las copas de los árboles.
Es herbívoro y mide entre 61 y 85 cm, puede pesar entre 4 y 14 kilos. El tamaño depende del sexo, la edad, la región y la alimentación. Los que habitan en regiones más calidas, son más grandes y su pelaje es más oscuro. Tienen cinco dedos en cada mano, dos de ellos opuestos (como los pulgares humanos) que les permite aferrarse fácilmente a los árboles.
La piel y su pelaje, fueron muy populares, por eso se convirtieron en objetos de caza. La población se redujo considerablemente, por lo cual se tomaron medidas y actualmente viven bajo protección.
Pero no solo la caza es el accionar del hombre que causa la extinción de estos mamíferos: el crecimiento urbano a lo largo de las costas australianas reduce día a día el hábitat natural. Si bien los koalas están protegidos por la ley, los eucaliptos donde viven y les proporcionan alimento, no lo están. Un koala adulto consume hasta 1 kilo de hojas de eucalipto por noche, pero solo de algunas de las 600 especies del árbol.
El cambio climático también afecta a los eucaliptos: por el incremento de CO2 en la atmosfera, las hojas son incomestibles. El aumento de dióxido de carbono, reduce el nitrógeno y otros nutrientes de las hojas, elevando el tanino, una toxina natural, por lo que las proteínas de las hojas son disminuidas y los animales tengan que comer más cantidad pero con bajos nutrientes.
Otra causa de desaparición son los accidentes automovilísticos y los ataques de perros.