Insertan genes de mamut en elefante asiático vivo

Un genetista de la Universidad de Harvard, George Church, ha sido capaz de insertar 14 genes de mamut en el ADN de un elefante asiático vivo.

Como todos bien saben, los mamut se extinguieron hace miles de años, pero se obtuvo ADN de mamut lanudo, gracias a ejemplares que se encontraron congelados en Siberia. Se descubrieron tanto tejidos musculares como sangre en perfecto estado de conservación bajo el hielo de la isla siberiana de Liajovski, noreste de Rusia. Con esto quizás puede ser posible la clonación.
Insertan genes de mamut en elefante asiático vivo

Aunque el principal motivo de la investigación no es la clonación del mamut lanudo sino el poder restaurar su genoma por medio del estudio del ADN de estos animales.

Cuando se logre restaurar el genoma del mamut, éste se puede replicar y se podría insertar una copia en el genoma del elefante asiático. Por lo tanto, el objetivo de este experimento genético, es lograr que las células de un elefante asiático tengan ADN de mamut.

Pudieron introducir el ADN de mamut, gracias a una técnica génica, CRISPR. Con esta técnica se puede reproducir copias exactas de los genes.

Enviar comentario