La Boa bécquer en peligro de extinción

La Boa bécquer (Boa constrictor) pertenece a la familia Boidae tropicopolitana. Se encuentra en varias áreas de México, gran parte de Suramérica y centro, hasta Paraguay y Argentina. Vive en diversos lugares como: la orilla de lmar hasta 1000 metros, bosques secos y húmedos, vegetación muy seca, la sabana y campos cultivados, entre otros.

En la mayor parte de las regiones en dónde se encuentra son nocturnas o crepusculares y en general, mantienen las temperaturas preferenciales sin tener que ponerse bajo el sol.

la-boa-becquer-en-peligro-de-extincion-1

Es una especie no venenosa y neotropical. Se puede distinguir fácilmente de las demás serpientes neotropicales por sus características físicas.

Presentan llamativas y lisas escamas en 50 o más filas a la mitad de su cuerpo. Tienen manchas dorsales, oscuras y cuadradas con un fondo gris o pardo claro. Las boas más jóvenes están marcadas con formas más brillantes que las especies adultas. En algunas serpientes adultas grandes el color puede ser más oscuro.

Son serpientes longevas. Tienen variaciones en su temperamento y pueden en algunas ocasiones ser agresivas.

la-boa-becquer-en-peligro-de-extincion-2

La alimentación de la boa bécquer se basa en una gran variedad de lagartijas, mamíferos, aves de corral y perros.

El peligro de extinción de esta especie se debe a diversos factores, tales como: la destrucción del hábitat, comercio ilegal de mascotas y la caza para la obtención de su piel para la producción de zapatos, carteras, entre otros.

Enviar comentario