La hubara en peligro de extinción

La hubara o avutarda hubara (Chlamydotis undulata), es una especie de ave otidiforme integrante de la familia Otididae, se encuentra plenamente adaptada a vivir en estepas y desiertos de África. Habitan desde las islas Canarias hasta la península del Sinaí.

Las hubaras de Canarias sólo se encuentran en Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura y forman una subespecie aparte, Chlamydotis undulata fuertaventurae, siendo una de las aves de la Unión Europea que se encuentra en mayor peligro de extinción, pues solo quedan menos de 800 ejemplares.

Se sabe que en el pasado la hubara también habitó las islas de Tenerife y Gran Canaria, islas en donde posteriormente se extinguió completamente. En España se encuentra catalogada como una especie en peligro de extinción según el último Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA).

La hubara se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, un símbolo natural de la isla de Fuerteventura, junto con el cardón de Jandía.

La población más próxima a la canaria se encuentra en Marruecos, algunos de cuyos ejemplares pueden observarse en el Parque nacional de Souss-Massa en estado de cautiverio.

Enviar comentario