La pesca eléctrica impide que los delfines Irrawaddy se alimenten

La pesca eléctrica consiste en utilizar electricidad para aturdir a los peces, para que sea muchos más fácil pescarlos en cantidad. De esta forma agarran muchos peces de una vez.

En Myanmar, esta actividad está afectando tanto a humanos como animales de otras especies que pescan en el rio Irrawaddy con otras técnicas artesanales. Está el caso del delfín Irrawaddy (Orcaella brevirostris), especie amenazada, que habita las costas, los estuarios u los ríos de la bahía de bengala y el mar de Andaman.
la-pesca-electrica-impide-que-los-delfines-irrawaddy-se-alimenten-1

Esta técnica de aturdir a los peces con una descarga eléctrica permite una pesca tan voluminosa que está terminando con la fuente de alimento del delfín Irrawaddy, tanto como con el principal sustento de los pescadores artesanales.

No solo está acabando las poblaciones de peces. Se cree que gracias a las descargas eléctricas recientemente han muerto dos delfines. También, está alterando una dinámica antigua que había entre los pescadores y delfines: los delfines ayudaban a los pescadores a encerrar a los peces. Ahora los delfines recelan de los humanos.

la-pesca-electrica-impide-que-los-delfines-irrawaddy-se-alimenten-2

Según con National Geographic, a los conservacionistas les preocupa que con el delfín Irrawaddy ocurra lo mismo que con el delfín baiji del Yangtze de China. Que hace ocho años fue declarado extinto, en parte, a causa de la pesca eléctrica.

Enviar comentario