Las diez especies descubiertas en 2015

Más allá de que los humanos hemos explorado cada rincón del planeta Tierra, aun se descubren nuevas especies de animales y plantas todos los años. El 23 de mayo de cada año, se publica una lista hecha por el International Institute for Species Exploration con las diez especies más asombrosas que han descubierto en todo el año.

Cada año que pasa son descubiertas alrededor de 18.000 nuevas especies, un número considerable, que hace que sea más difícil todavía elegir solamente a las diez especies más significativas descubiertas durante ese año.

A continuación, la lista de las diez especies descubiertas en 2015:

1. Anzu wyliei. Es un dinosaurio descubierto en Estados Unidos que convivió con otras especies tan conocidas como Tiranosaurio Rex o el Triceratops. Además, es el dinosaurio más parecido a las aves descubierto hasta ahora.

las-diez-especies-descubiertas-en-2015-1

2. Cebrennus rechenbergi. Una araña encontrada en Marruecos, que cuenta con un curioso método de huida: dar saltos. Si identifica algún peligro, tratará disuadir a la amenaza con una pose amenazadora, pero si eso falla, huirá dando una especie de volteretas para escapar rápidamente.

las-diez-especies-descubiertas-en-2015-2

3. Limnonectes larvaepartus. Estas ranas de indonesia dan a luz a los renacuajos directamente, no ponen huevos, lo que supone una excepción al método reproductivo de las ranas.

las-diez-especies-descubiertas-en-2015-3

4. Dendrogramma enigmatica. Este animal está a medio camino entre las medusas y los corales, aunque su apariencia es la de una seta. Ha sido hallada en las profundidades de las aguas australianas.

las-diez-especies-descubiertas-en-2015-4

5. Torquigener albomaculosus. Esta nueva especie de pez descubierta en el pacífico es capaz de crear unos nidos de diseño geométrico. Hasta el momento, los científicos desconocían que formaba dichos círculos, un misterio que tras el hallazgo de este pez ha quedado resulto.

las-diez-especies-descubiertas-en-2015-5

6. Phryganistria tamdaoensis. Se trata de un insecto palo descubierto en Vietnam, que a pesar de no ser de los más grandes, si posee un tamaño considerable: 23 cm de largo.

las-diez-especies-descubiertas-en-2015-6

7. Balanophora coralliformis. Esta planta parasitaria encontrada en Filipinas ya se encuentra entre las más amenazadas del mundo, ya que solamente se han hallado 50 ejemplares de la misma. Al no poder producir clorofila, necesita de los árboles de los bosques húmedos para lograr sobrevivir.

las-diez-especies-descubiertas-en-2015-7

8. Deuteragenia ossarium. Una avispa descubierta en la reserva natural de Gutinashan (China), que construye sus nidos en los tallos huecos, los cuales divide en diversas secciones. Cada uno de estos compartimentos es el lugar de reposo de un huevo, que tendrá como acompañante a una araña que será devorada una vez eclosione la cría de la avispa. La última de estas secciones es tapiada con hormigas muertas que crean una barrera química para prevenir la presencia de depredadores.

las-diez-especies-descubiertas-en-2015-8

9. Phyllodesmium acanthorhinum. Esta babosa marina hallada en Japón se considera como la pieza que faltaba entre las babosas de mar que se alimentan de hidroides (organismos marinos entre los que se encuentran las medusas) y las que se alimentan de corales.

las-diez-especies-descubiertas-en-2015-9

10. Tillandsia religiosa. Esta planta llevaba utilizándose por los lugareños de la Sierra de Tepoztlán (México) durante generaciones, pero ha sido ahora cuando la comunidad científica la ha encontrado y catalogado.

las-diez-especies-descubiertas-en-2015-10

Enviar comentario