La desaparición de esta especie no se debe a la pérdida de su hábitat, ni a la caza furtiva, sino que esto es un problema de evolución.
Debido a la evolución se esta perdiendo uno de los animales mas populares del mundo. La situación de esta especie es muy peligrosa, se encuentran unos miles en estado salvaje.
No conviven con los machos las hembras, solo son fértiles dos o tres veces al año. Las hembras emiten señales químicas para atraer a los machos.
Si la fertilización se logra con éxito. El embrión tiene 16 células flota en la matriz en un lapso entre uno y cinco meses antes en el útero, y después comienza a desarrollarse. Al nacer el pequeño pesa de 120 a 150 gramos, la madre lo cuida hasta que llega a los 100kg.
La hembra necesita tener delicadeza y cuidado para no aplastar a la cría. Si logra tener mellizos solo se puede hacer cargo de uno solo. El cual debe amamantarse durante varias semanas.
Mucho antes de la explosión demográfica china que destruyo el hábitat de esta especie. El oso panda logro sobrevivir durante millones de años.
China realizo grandes esfuerzos para proteger a esta especie. Se creó 32 reservas para cuidar a los pandas, también se estableció un programa de cría en cautiverio con una cantidad de 120 especies adultas.
China no tiene los suficientes especialistas para que se ocupen de esta especie en cautiverio. Además no posee los fondos para las reservas.