Se ha generado un conflicto entre los osos andinos de Ecuador y los campesinos, debido a la reducción de su hábitat por la expansión agrícola y la escasez de animales y frutos de los cuales se alimentaba.
Actualmente existen aproximadamente entre 20 mil y 25 mil ejemplares en Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, el noroeste de Argentina y Ecuador, allí se los conoce como osos de anteojos.
Esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a estos hechos, siendo la principal amenaza para los osos, es la caza por parte de los campesinos en defensa de su ganado.
Armando Castellanos, presidente de la Fundación Oso Andino, afirma que «Le he dicho a la gente que están pagando un peaje a lo que hicieron, ahora ven más osos cerca de sus casas porque destruyeron el bosque, sacaron todos los árboles frutales que había de aguacates, mortiños, higos del bosque».