Por las ballenas y por el turismo en Latinoamérica

Milko Schvartzman, coordinador de la campaña de océanos en América Latina de la organización ecologista Greenpeace, viajo a República Dominicana por dos motivos.

Uno de los motivos fue para felicitar al gobierno y al pueblo dominicano por reconocer la importancia que tiene para el país el ser parte de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), es una organización que  se ocupa de regular el manejo de las poblaciones de ballenas de todo el mundo.

por-las-ballenas-y-por-el-turismo-en-latinoamerica-1

El otro motivo por el cual viajo, fue para manifestar su preocupación porque el país no se presento en la última reunión realizada por Greenpeace, que tuvo lugar en Marruecos.

«Como no estuvo presente, no pudo manifestarse ni presentar la opinión de los dominicanos con respecto a la protección de las ballenas», comento Milko Schvartzman, a Listín Diario.

por-las-ballenas-y-por-el-turismo-en-latinoamerica-2

Milko se reunió con el ministro de Medio Ambiente para saber los motivos que imposibilitaron la asistencia de República Dominicana en la reunión realizada en Marruecos y además para pedirle que asista a la reunión que se realizara en Londres, en el 2011.

La razón por la cual República Dominicana no asistió a la reunión es que no abonó la cuota por membrecía, que deben abonar los países a la CBI. El ministro, Jaime David Fernández reconoció que cuando confirmaron su adhesión a la CBI ya habían mandado el presupuesto al Congreso y que la partida, de 12,000 dólares, aun no se había examinado.

El ministro, confirmo a Greenpeace que República Dominicana asistirá a la próxima reunión de la CBI, con voz y voto, protegiendo a las ballenas.

por-las-ballenas-y-por-el-turismo-en-latinoamerica-3

Esta información le gusto a Schvartzman, ya que la ONG piensa que la cacería de jorobadas en el Atlántico Norte perjudicara el turismo de avistamiento que se desarrolla en República Dominicana.

“Cada año habrá algunas menos porque las va a estar cazando un país que dice que lo hace con fines de subsistencia o de alimentación pero que en realidad las vende en los supermercados. Dinamarca es uno de los países más ricos del mundo; no tiene ninguna necesidad alimenticia, es mucho más importante la necesidad de nuestros países latinoamericanos de que nuestras comunidades costeras puedan tener acceso a actividades económicas como es el turismo de observación de ballenas”, dijo Milko Schvartzman.

 

Enviar comentario