La Comunidad Autónoma de Extremadura realizará un censo para saber la población exacta de dos especies de aves gravemente amenazadas en la zona: el milano real (Milvus milvus) y el sisón común (Tetrax tetrax). Los datos que obtengan van a ser de gran utilidad, especialmente del milano real cuya situación de peligro fue advertida meses atrás por SEO/Birdlife.
La población de esta especie se redujo en un 70% desde 2005, lo que muestra un grave problema para la conservación de esta ave. Algo parecido sucede con el sisón, cuyas poblaciones han disminuido significativamente, a pesar de ser en España donde se encuentran los mayores núcleos de esta especie. Con la información que obtengan de este censo, se espera poder realizar programas de conservación más efectivos que aseguren la supervivencia de las especies en esta zona.
De todos modos, no alcanza solo con estudiar el número de ejemplares que habitan en la región si esto no va junto con medidas de protección acordes y efectivas. Se ha comprobado que en lo que va del año hay un gran nivel de tolerancia hacia actividades ilegales como los cebos envenados y otros métodos cuestionables que vienen disminuyendo las diferentes poblaciones animales de manera bastante impune y abusiva.
Sería bueno que los datos que obtengan del censo no sean realmente malos como sugieren que serán y cuya información permitan asegurar crear las herramientas y programas necesarios para asegurar la supervivencia de estas especies.