La ONU indico que hay que determinar nuevos objetivos para el año 2020. En Nagoya (Japón), Naciones Unidas al empezar una reunión para detener la perdida de especies animales y vegetales que aseguran formas de vida y economías, dijo lo siguiente: “El mundo no puede permitirse el lujo de que la riqueza natural desaparezca”.
Un informe de la ONU, afirma que el mundo está enfrentando el mayor ritmo de extinción desde que los gigantescos dinosaurios desaparecieron de la faz de la tierra hace 65 millones de años, es un crisis que se tiene que plantear ya mismo por los gobiernos, comunidades y empresas.
Esta reunión de 2 semanas procura instar a naciones y empresarios a acoger pasos amplios para así preservar y restablecer ecosistemas tales como ríos, arrecifes de coral, bosques y océanos que indispensables para una población humana siempre en desarrollo.
Reuters dijo que representantes de casi 200 países, ahora deberán determinar nuevos objetivos para el año 2020, después de que los gobiernos fallaran al momento de realizar el objetivo de conseguir una importante reducción en la pérdida de diversidad biológica.
La ONU respaldo un estudio realizado recientemente, que dice que el deterioro ecológico en todo el mundo ocasionado por los humanos en el 2008 dio el total de 6,6 billones de dólares, que equivale al 11% del PIB mundial.